3 ideas para transformar una casa aburrida
¿Has estado alguna vez sentada en tu sala y de repente te diste cuenta de que algo le falta y que no te gusta mucho?
Pues déjame decirte que al 90% de las personas nos ha pasado lo mismo.
¿Quieres saber por qué? Pues es muy sencillo.
Cuando compramos una casa, lo hacemos con la ilusión de decorarla como soñamos desde que éramos niños y jugábamos a la casita.
De repente ahí estás, en tu casa nueva, recién comprada.
Y después de todos los trámites e inversión que has hecho para poder adquirirla, debes amueblarla, poner cortinas y como mínimo pintarla.
¿Y en lo último que piensas antes de mudarte a ella es en contratar a una decoradora para que te asesore, para que quede como realmente quieres, cierto?
Bueno lo sabemos, no te preocupes.
Si no sabes nada sobre decoración de interiores y sientes que tu casa es aburrida, aquí te dejamos unas ideas básicas, tipo decoradora de interiores principiante :)

¿Y a qué llamamos nosotros una habitación aburrida?
Por ejemplo: se considera una habitación aburrida, a aquella que encuentras pintada toda de un solo color, muy posiblemente de blanco o beige.
Y no me mal entiendas. Existen varios estilos que utilizan el blanco de forma generalizada, para crear espacios muy prístinos, limpios, ordenados y estilizados, que utilizan reglas estéticas para lograr que no se vean aburridos en un solo color.
Pero si no conoces esas reglas por el momento, puedes poner atención a estas ideas que vienen a continuación:
1. Puedes usar un color contrastante en una de las paredes o puedes crear un mural a mano con pintura. Esta será la pared “especial”.
La elección del color es importante, dependiendo del uso, cantidad de luz natural, tamaño y por supuesto tus gustos.
No querrás pintar tus paredes en un color que no te gusta solo porque está en tendencia cierto?
También existen reglas para la utilización de varios colores dentro de la misma habitación. Puedes leer nuestro artículo 5 consejos para decorar tu casa con color
También puedes, si eres del tipo que le gusta el DIY (Do it Yourself), hacer un mural a mano con tus colores favoritos, como este que hicimos para una adolescente.

2. Si la pintura no te motiva suficiente, pensemos nuevamente en escoger una pared especial, pero ahora vamos a usar un papel tapiz.
Y ya se lo que estás pensando: “el papel tapiz es del siglo de mis abuelas..." verdad?, no obstante:
¿Sabías que están en tendencia y que existen literalmente miles diseños y que hasta puedes personalizarlos?


Por ponerte unos ejemplos, puedes utilizar papel tapiz:
· A rayas
· Lisos con textura
· Colores opuestos
· Estampados: geométricos, florales, puntos.
· Fotogramas
· Paisajes
· Y como te decía, puedes crear tu propio diseño también.
Esto te permitirá elegir, dentro de una gama de opciones, que se ajusten a tus gustos, a la vez que proteges tus paredes de la suciedad, el deterioro y además reduces la reverberación que conocemos como eco. Sabias esto?
3. Por último, si la pintura o el papel tapiz tampoco te motivan, puedes ir un poco más allá y considerar los enchapes, ya que también existen muchas opciones que puedes usar como:
Piedra natural
Porcelanato de gran formato
Madera
Cuero
Metal
Paneles tridimensionales
Iluminación
Dependiendo del espacio, puedes también acolchar y tapizar con tela, como en un dormitorio por ejemplo.
Mira esta imagen aquí abajo, es una pared con enchape de madera, al que se le agregó un patrón rectilíneo para hacerlos más interesantes. Y de esta forma darle una vida y apariencia más interesante.
Y como es liso, puedes colocar en ella, tu obra de arte o fotos favoritas.
