top of page
Portada comprimida.png

Join us to receive exclusive content!

5 consejos para decorar tu casa con color

A todos nos encanta la idea de utilizar colores audaces, divertidos y fuera de la gama de los colores neutros y sabes que los colores juegan un papel primordial a la hora de decorar un espacio.

Pero cuantas veces no los utilizas porque te asusta la idea de no poder combinarlos apropiadamente. En este articulo te voy a dar 5 reglas para usar los colores y harán que te atrevas a utilizarlos para obtener el efecto esperado.

Antes de pasar a ver la reglas debes tener claro los siguientes elementos:


Tienes que pensar qué es lo que quieres lograr. Si lo que quieres es estimular un estado de ánimo o comportamiento, un ejemplo de esto sería incrementar el deseo en una persona o el apetito de tus hijos.


Cada color sirve mejor a un propósito para cada espacio de la casa, ya sea la cocina, un baño, un dormitorio, la oficina, etc.


Debes tomar en consideración si es un espacio grande o pequeño. Esto es muy importante dado que existen colores que por sus cualidades reflejan o absorben la luz, creando la ilusión de que un espacio es pequeño o más grande.


Dependiendo de tu intensión, podrás elegir entre uno u otro de los colores para crear la emoción o percepción deseada.


Analiza el uso que va tener el espacio y de ser un espacio personal y no comercial, piensa en los gustos y personalidades de las personas que lo van a habitar.


Esto porque no creo que quieras generar una emoción o experiencia negativa y opuestas al objetivo que te planteaste en el paso 1, verdad?


¿Sabías que cada color tiene 2 significados?

Uno es el significado sicológico y otro es el que se le ha dado culturalmente. Por lo que esto también es importante de determinar.

Una vez que hayas identificado estos 3 elementos y analizado la mejor forma de aplicarlos, puedes utilizar los 5 consejos que te comparto a continuación:

1. Haz pruebas con los colores antes de comprarlos

Dado que los colores cambian con la luz, la textura de las paredes y se aprecia diferente en un pedacito de papel, es preferible que pruebes aplicando la pintura en un espacio pequeño de la pared antes de aplicarlo por completo sobre la misma.


Esta es una forma fácil y económica de probar si el color es lo que esperabas, antes de comprar la cantidad total o echar a perder tus paredes y perder dinero y tiempo.

2. Adáptate a lo que ya tienes

Si ya compraste los muebles y accesorios, puedes utilizar los mismos colores para definir una paleta cromática y crear acentos y combinar de manera que no requieras cambiar tu juego de sala o tu dormitorio.

3. Utiliza el color en tu beneficio

Como te mencionaba antes, cada color tiene un significado y genera una sensación diferente en las personas, por lo que puedes aprovechar esto para crear estados de ánimo diferentes, como hacer dormir a tus hijos o incrementar la productividad de tus empleados.


Por ejemplo: tonos del naranja y amarillo pueden irritar tu ánimo, y dicen que hace llorar a los bebes, mientras que los azules tienen un efecto calmante.

4. La regla del 60, 30 y 10

Esta regla dice que debes usar estas proporciones para que reine la armonía en el espacio.


Por lo tanto, el color dominante debes colocarlo en el 60% del espacio y normalmente lo colocamos en las paredes.


El color secundario puedes utilizarlo en el 30% de las superficies, en este caso me refiero a elementos grandes como los sillones, cortinas y demás elementos


Y por último aplica el tercer color en una proporción de el 10% en elementos decorativos menores.


5. Apégate a un esquema de colores


Aún cuando sigas la regla anterior, debes cuidarte de elegir los tres colores de manera que combinen, según la teoría del color.


Puedes utilizar la rueda de colores.


Recuerda la intención y percepción que elegiste crear.


Puedes utilizar colores contrastantes (complementarios) para crear tensión y dinamismo o colores similares (análogos) para generar tranquilidad y serenidad.


En conclusión:


Recuerda los 5 consejos:


1. Haz pruebas con los colores antes de comprarlos

2. Adáptate a lo que ya tienes

3. Utiliza el color en tu beneficio

4. La regla del 60, 30 y 10

5. Apégate a un esquema de colores


Suena complejo, pero si recuerdas:


1. Probar primero los colores

2. Combinar con tus muebles actuales y utilizarlos para crear una paleta cromática 3. Para que logre la intención que deseas, dado el uso del espacio y su función

4. Repartes el color en porcentajes

5. Y eliges como máximo 3 (si te sientes en confianza para hacerlo)


Entonces lograrás que tus espacios sean exactamente como sueñas que sean.


Lo bueno es que siempre puedes contar con la ayuda de un profesional que te asesore y puedas realizar tu idea, logrando el confort y el bienestar deseados.


Recuerda dejarnos tus comentarios y preguntas, siempre estamos atentos para leer y responderlos para poder ayudarte.


Hasta nuestro próximo artículo.

 
 
 

Comments


Did you find this contet useful?

bottom of page