top of page
Portada comprimida.png

Join us to receive exclusive content!

¿Conoces el escapismo? Convierte tu casa en un santuario de relajación con estos 4 tips

Después de un largo día de labores,

¿te imaginas estar en casa y tener un espacio

de relajación esperándote?

Pues eso es lo que hace el Escapismo, es una tendencia en decoración que está llamando cada vez más la atención debido a lo que ofrece: un ambiente de confort y relax.


¿De qué va esta tendencia y cómo implementarla en el hogar? Te contaremos de ello a continuación: ​


El escapismo como una experiencia sensorial



El escapismo tiene como objetivo separar un rincón o espacio de la casa y convertirlo en un ambiente de relajación y ocio.


Un espacio al que llamaremos santuario, y donde podrás desconectarte de todo aquello que pueda generarte estrés o interrumpir una relajación plena.


Se caracteriza por muebles hechos para descansar, una amplia iluminación y elementos que refuercen la idea de comodidad y armonía, como libreros, plantas o chimeneas.


Lo más importante es recordar que tu santuario de relajación debe ser una experiencia para tus sentidos.


Es decir, no sólo se trata de cómo se ve, sino también de cómo huele, qué se oye y sobre todo, cómo se siente.





Sala acogedora con flores y texturas cálidas que mira hacia una deliciosa piscina.

Tips para crear tu espacio de escape


1. Decoración


La decoración de tu zona de confort será un combo de colores, texturas, muebles y materiales que, en conjunto, ofrecerán una experiencia.


En el caso del escapismo, los tonos claros, amarillo, verde, bronce y dorado pueden mezclarse con elementos como piedra, madera y ladrillos expuestos.


Las claves de esta tendencia es crear un ambiente natural, pero al mismo tiempo moderno.


En cuanto a los materiales, suelen preferirse fibras naturales, corcho, madera reciclada, mimbre y bambú, pues la idea es que el medio ambiente nos ayude a escapar.


Por lo anterior, claramente, un ambiente de escapismo debe rodearse de plantas.


Tener contacto con la naturaleza es un principio básico muy importante que suele estar presente en esta tendencia de decoración.


Puede complementarse con cuadros alusivos, como hojas, animales y paisajes.


2. Aromas y sonidos


Una decoración de escapismo no sólo se ve, sino que también huele y se oye.


Para ello, se prefiere utilizar aromatizantes naturales y difusores de varillas.


Incluso, pueden hacerse en casa con elementos como canela, naranja, vainilla o lavanda, entre otros.


Podemos complementarlo con música de relajación, guías para meditar, y sonidos de la naturaleza como ríos, cantos de pájaros, olas o la brisa del mar.



3. Muebles


Los muebles suelen ser minimalistas y de tonos claros, para armonizar el ambiente.


En el caso de mesas o sillas, incluso se permite que la madera no esté pintada, para reforzar la idea de lo natural y ofrecer un ambiente más acogedor.


Quizá el aspecto más importante sean los sillones, pues ahí es donde pasaremos la mayor parte del tiempo.


El escapismo los prefiere amplios y cómodos, justo para que podamos extender todo el cuerpo.


4. Comodidad y confort


En este punto haremos una mención especial para los cojines, pues estos elementos pueden hacer que un sofá, que quizá fue comprado por su diseño, se convierta al mismo tiempo en un mobiliario cómodo y pensado para el descanso, mirar televisión, leer un libro, escuchar música, o relajar las piernas cansadas después de un día de mucho caminar o estar de pie.


Existen cojines especializados para cada caso, que toman en cuenta la curvatura del cuerpo, el confort, la frescura y la funcionalidad.


Para un ambiente de escapismo, algunas de las mejores opciones de cojines serían:


Cojín de lectura: Son altos e incluyen extensiones para usarse como descansabrazos, ideales para colocarse en un extremo del sillón y subir los pies. Una opción es el Cojín de lectura Theraliving, hecho de espuma viscoelástica de alta densidad que se amolda al contorno del cuerpo, y una cubierta de terciopelo súper suave para extra comodidad.


Cojines plegables: Son ideales para lograr una posición inclinada mientras hacemos algo recostados en el sofá, utilizando la computadora, leyendo o mirando nuestros contenidos favoritos.


Algunos están hechos para un respaldo anatómico, que da soporte y ergonomía, como el Cojín en forma de cuña Theramaster, que además es fácil de transportar.




Por su inclinación, pueden incluso ayudar a personas con acidez y reflujo.


Cojines para piernas: Nada como estar en nuestro ambiente escapista y leer acostados en un sillón con las piernas elevadas.


Cojines como el elevador de piernas Theralev ayudan a levantarlas a la altura justa para un mejor descanso. Tienen la ventaja de estar hechas de un material de espuma de alta densidad para no perder su forma original.


Cojines cero grados: ¿Te imaginas descansar y al mismo tiempo alinear tu cuerpo?

Los cojines multifuncionales hacen eso, pues se componen de piezas separables que ofrecen soporte al cuerpo reduciendo los puntos de presión en espalda, caderas, piernas y rodillas.

El cojín de gravedad cero Theraorbit podría servir para estos casos, pues sirve para nueve posiciones diferentes que se adaptan a la curvatura del cuerpo.

También mejora la circulación y alivia los síntomas del reflujo, la apnea de sueño y los ronquidos.


Ahora sí, ya puedes tener tu santuario de relajación

perfecto en tu hogar, dulce hogar.


En un mundo que no deja de girar, todos necesitamos un escape de vez en cuando.


Y esta tendencia de decoración permite lograrlo sin salir de casa.


Sin duda, destinar un espacio en nuestra vivienda y convertirlo en un refugio para relajarse es un verdadero regalo de amor.


El esfuerzo bien vale la pena.


Con una mezcla de colores, accesorios, muebles, sonidos y sensaciones, el escapismo en casa puede ser mucho más que una tendencia en decoración y convertirse en un verdadero santuario para estar en armonía.


querés que te ayudemos a diseñar tu refugio en tu hogar?

Pd: No olvides que puedes contratarnos fácilmente para iniciar una charla con la que podamos ayudarte a crear esos espacios mágicos con los que tanto sueñas.


Solo sigue este link a 👉🏻👉🏻👉🏻WhatsAppDecorOnline para contratar el servicio!


Y si quieres conocer más sobre los productos que mencionamos en el artículo, puedes visitar el sitio 👉🏻 https://theramart.com/







0 views

Did you find this contet useful?

bottom of page