¿Qué hace un decorador ?
Hay muchas profesiones que son comúnmente conocidas. Muchas de estas las hemos visto tal vez en programas de televisión, películas o simplemente las hemos escuchado las suficientes veces como para recordarlas.
Pero, ¿Qué pasa cuando nos preguntan por la labor de estas profesiones? ¡Claro! Nos quedamos en blanco. Muchas veces a pesar de que hemos oído sobre ella, o tenemos una noción básica de a que se dedican, realmente no entendemos a profundidad cuál es su labor.

Este es el caso con los decoradores de interiores. Es una profesión bastante conocida, y la gente usualmente tiene una idea de lo que hacemos, pero realmente no entienden a que nos dedicamos o como les podríamos ayudar con su hogar. No se preocupen, no es nada complicado y les prometemos que no los vamos a aburrir con números.
¿Qué hace un decorador de interiores?
Un decorador de interiores es un especialista del espacio, diseño y el buen gusto. Aunque el proceso usualmente se divide en distintas etapas, a grandes rasgos el decorador de interiores toma la idea de un cliente y la transforma en un espacio estético, funcional y dentro de su presupuesto.
Veamos con detalle el proceso. En una reunión inicial el cliente comenta al decorador sus necesidades, gustos y objetivos, de manera tal que el decorador pueda entender en su totalidad los requerimientos del proyecto. Después de una ardua investigación y un proceso de creación el decorador trae a la vida propuestas que concilian con total armonía lo que el cliente quiere y lo que necesita. Desde la distribución espacial, colores a utilizar, texturas, muebles, accesorios, tapices, alfombras, lámparas decorativas, cortinas y mucho más.
¿Es magia?
¡Claro que no! No es magia, pero el resultado si es mágico. El decorador tiene un sentido de distribución de espacio, iluminación, funcionalidad y estética que puestos en marcha de manera conjunta logra espacios que te roban el aliento.
¿Un decorador es lo mismo que un arquitecto o una diseñadora de interiores?
No realmente, son bastante distintos. El arquitecto se encarga de diseñar el edificio en su totalidad y puede intervenir en el diseño interno y la decoración.
La diseñadora de interiores, además de distribuir el espacio de manera eficiente, también puede intervenir en la decoración y tiene a su cargo, aspectos más funcionales y arquitectónicos, como por ejemplo, los acabados (enchapes de pisos y paredes) grifería, losa, cerrajería, puertas, muebles fijos y demás elementos, sin los cuales un edificio no podría funcionar.
Un decorador por su parte, crea experiencias y enriquece los espacios con elementos decorativos que pueden ser cambiados o re adecuados, más fácilmente, de acuerdo a las tendencias y estados de ánimo.
Digamos que los decoradores visten y crean sensaciones por medio de técnicas y reglas, utilizando, colores, texturas y formas, que puedes poner y quitar sin necesidad de demoler.
Un decorador en línea, hace todo esto por tí y te da ademas la flexibilidad de encontrarlo en el momento que quieras

¿Un decorador solo decora casas?
Un decorador puede intervenir desde un espacio pequeño con una sola función, como un dormitorio o un local comercial, hasta decorar un centro de convenciones, un hotel, un centro comercial, un restaurante y todo aquello que puedas imaginar.
Bienestar, Belleza, Funcionalidad
En resumen hay tres grandes elementos de los cuales se encarga un equipo de decoración de interiores. Los espacios deben estar pensados para producirte bienestar. Desde un cuarto hasta una oficina hay detalles que pueden hacer que te sientas mejor, produzcas más y te relajes.
La belleza por supuesto es una elemento esencial, los espacios deben ser cómodos de habitar y además agradables a la vista. Ya sabemos que todo entra primero por los ojos y esto es importantísimo. Conciliar estos dos no siempre es sencillo, por suerte nuestro equipo está capacitado para asesorarte.
¡No hay nada peor que espacios poco funcionales! No importa si se ve lindo, pero si no se aprovecha es, en definitiva, un espacio desperdiciado. Es aquí donde conciliamos lo que el cliente quiere y lo que el cliente necesita. Por eso es que antes que todo un decorador es un asesor.
¿Te queda alguna duda? ¡Déjala en los comentarios para atenderla! Además recordá que nuestro equipo está aquí para asesorarte y dejarte la mejor guía. ¿Hablamos?
Si aún no estás del todo seguro para que sirve contratar un decorador de interiores te recomendamos leer este artículo.